“Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de modo que aun Bernabé fue también arrastrado por su hipocresía. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?” Gálatas 2:11-14
Para aplicar estos versículos en una campaña política, podemos destacar los siguientes puntos clave:
1. Valentía para Confrontar la Hipocresía
– Mensaje: Resaltar la importancia de tener el valor para confrontar la hipocresía, incluso en figuras de autoridad. Así como Pablo confrontó a Pedro cara a cara, los políticos deben estar dispuestos a enfrentar y corregir comportamientos incorrectos dentro de sus propios rangos.
2. Coherencia en las Acciones y Palabras
– Mensaje: Promover la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Pedro comía con los gentiles, pero cambió su comportamiento por temor a la crítica, lo que Pablo denunció como hipocresía. Los líderes deben actuar conforme a sus principios y no cambiar por conveniencia política.
3. No Temer a la Opinión Pública
– Mensaje: Los líderes deben actuar basándose en sus convicciones y no por temor a la opinión pública o a presiones de grupos de poder. Pedro cambió su comportamiento por miedo a los de la circuncisión, algo que los líderes políticos deben evitar para mantenerse fieles a sus principios.
4. Influencia Responsable
– Mensaje: Reconocer la responsabilidad de la influencia que se tiene sobre otros. La hipocresía de Pedro llevó a otros, incluso a Bernabé, a seguir su mal ejemplo. Los políticos deben ser conscientes de que sus acciones influencian a otros y, por lo tanto, deben ser ejemplares.
5. Rectitud y Verdad
– Mensaje: Insistir en la rectitud y en actuar conforme a la verdad. Pablo señaló que Pedro y los demás no actuaban rectamente conforme a la verdad del evangelio. Los políticos deben guiarse por la verdad y la justicia en todas sus decisiones
y políticas.
Si fuésemos a ser comprometidos con las escrituras los compromisos de campaña serian algo como:
1. Confrontar Hipocresías Internas: No toleraremos la hipocresía dentro de nuestro equipo de trabajo.
2. Mantener Coherencia en Acciones y Palabras: Nuestras políticas y acciones reflejarán nuestros principios sin cambios por conveniencia.
3. Actuar sin Temor a la Opinión Pública: Nuestras decisiones se basarán en convicciones firmes, no en la presión externa.
4. Ejercer Influencia Responsable: Seremos conscientes del impacto de nuestras acciones y nos aseguraremos de ser ejemplos positivos.
5. Guiarnos por la Verdad y la Justicia: Cada política y decisión se fundamentará en la rectitud y la verdad.
Al aplicar Gálatas 2:11-14, el mensaje de la campaña se enfoca en un liderazgo valiente, coherente, y justo, capaz de enfrentar la hipocresía y actuar siempre conforme a principios sólidos.
¿Porque hago este breve análisis entre la Palabra de Dios y el uso en la política? Si algún partido decide proclamarse como portaestandarte del pueblo cristiano y representante de las causas de tal forma que sus miembros sean capaces de juzgar la cristiandad (y en algunos casos la salvación) del resto del pueblo (y el liderato no hace nada al respecto) pues entonces no se puede hacer las cosas a la distancia. Se tienen que aplicar la regla que han decidido aplicar a otros; el proverbio español dice “La mujer del César, además de ser honesta, debe parecerlo”.

